jueves, 8 de noviembre de 2012

GLORIAS SALAITAS

Manuel Arrabal, glorioso arquero salaito, campeon en el año 89.

Primeros dias de Noviembre,muchisimo calor en la ciudad, especial para juntarse con el , en un bar a la sombra a tomar un refresco y repasar su larga y exitosa trayectoria, plagada de acnedotas , como asi tambien de  buenos recuerdos, señoras y señores con ustedes el gran MANOLO ARRABAL!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El se pide un cortado, dicen que el cafe enciende la mente y la agiliza,  buen recurso para empezar a diagramar su historia, nosotros en cambio nos pedimos una gaseosa para refrescarnos del intenso calor pre verano que azota la ciudad.

-¿ Como estas Manolo, gracias por dejarnos hacerles recordar y conocer a la gente de Argentino tu historia?

- Gracias a ustedes por el reconocimiento y por la posibilidad que me dan de contarles un repaso por mi vida. estoy muy agradecido por esta entrevista que me van a realizar.


 -¿Hablanos un poco de tu infancia, donde naciste , como fueron tus primeros años, que clase de familia era?
 
Yo naci en barrio ludueña, en la calla Araucano, esto queda entre calles Junin y Velez Sarfield al 2700, la particularidad es que en mi cuadra nacio "Chupete " Quiroga,( gran arquero de Rosario Central de los años 70, ademas fue el arquero de la seleccion peruana , en el mundial 78, y en el recordado partido donde Argentino goleo a peru en el gigante de arroyito),Vengo de una familia trabajadora, mi viejo laburaba en el Ferrocarril, somos gente sencilla, tengo 2 hermanos, una mujer y un varon que vive en Estados Unidos , y sigue siempre al salaito, y a Universo Salaito, de paso le mando un saludo a Silvio Arrabal, que en el 2001 se fue del pais y esta radicado alla con su familia , mis sobrinos.
De pibe , como todo me escapaba a jugar al futbol, era nuestro entretenimiento y pasabamos muchas horas jugando con el cuero, era nuestra distraccion.

-¿ Como arrancaste a jugar al futbol , en que clubes ?

Comenze jugando un un equipo de la vecinal de Empalme Graneros, donde se realizaban muchos torneos y se ponian lindos, pero yo no era arquero jugaba arriba de nueve, y una vez se lesiono el arquero y me dijeron si queria atajar , lo hice muy bien y fue asi que de ahi en mas no largue mas el puesto. Despues jugue en Morning Stars varios años .




-¿ Como llegaste al club Argentino? 

Por medio de mi papa, que le ofrecieron para ser el casero del club, asi fue entonces que nos trasladamos todos al Olaeta, y obviamente que era imposible que no jugara en el club, pero despues los logros y los meritos fueron todos por cuenta propia, tuve siempre que esforzarme el doble para demostrar que yo jugaba por mis coondicciones y no por que mi viejo era parte del club.
Mi viejo tambien fue durante muchos años el utilero del equipo, estuvo con el plantel del año 84 que salio campeon , que jugo en cancha de Rosario Central contra Racing, esos años fueron maravillosos, como hincha por que yo todavia no tenia edad para jugar en primera, pero lo disfrute mucho y muy de cerca por la posibilidad que tenia de estar dentro del club.

¿ El dia del debut recordas, el año, el rival,el resultado?

Debute en el año 86, con veinte años, fue contra Dock Sud, el arquero titular se lesiono y jugue yo, tuve la suerte de tener una buena tarde, perdimos uno a cero , pero me fue bien , tal es asi que de ahi en mas me gane la titularidad , y nunca mas fui al banco, creo que ese dia estaba iluminado, pero igualmente me costo mucho llegar hasta ese momento, por que como te decia anteriormente, siempre tuve que luchar al doble, otro factor fue que cada vez que se iba un arquero se encendia la ilusion en mi, pero los tecnicos traian otro arquero de jerarquia y yo tenia que lidiar con eso, pero bueno fui paciente y espere mi oportunidad que al final se dio. 

¿ Contanos de los años, donde pasaron del fracaso a la gloria?

Si nosotros en el año 87 , descendemos a la C, pero lo acnedotico fue que salimos sub campeones, un dato para nada menor, por que fuimos el primer equipo que le sucedio algo asi. la unica chance era salir campeones , y no lo logramos, el ultimo partido fue con San Miguel , fue un dia muy triste para todos, pero el futbol te da revancha , y que creo que ese año la dirigencia dio un ejemplo de como se debe trabajar, mantuvo todo el plantel, nos restifico la confianza y fue asi que en diez meses volvimos a la b, era un grupo barbaro de jugadores, abajo tenia una defensa que era una muralla, con Game , Piris, Piva y Bivona, en la mitad de la cancha jugabamos con
Rubén “Petete” Rodríguez, Fretes, Roberto Soria y Walter Román Reyna; y Arriba estaban
Juan Sen y Fabio Roldán y los profes eran dos fenomenos como  José Machetti – Craiyacich.

¿ El dia del ascenso que recordas?

- Ese dia fue expectacular, viajaron juntos con nosotros todos nuestros familiares nada mas, eran alrededor de veinte personas, el resto todo de cambaceres,  se jugo en cancha de estudiantes de la plata, habia hinchas de los dos equipo grandes de La Plata apoyando a Cambaceres , estaba llena la cancha, recuerdos esos muñecos grandes con camiseta de cambaceres, la verdad la teniamos complicada, habiamos empatado uno a uno aca en Rosario y teniamos todas las de perder.
Pero por suerte llego el gol del toto y pudimos quedarnos con el titulo.
Para mi fue hermoso, por que yo venia de abajo , siento mucho al club y creo que fue el titulo mas sentimental que vivi.

¿Hablanos de tu paso por Chacarita, tu segunda casa?

El paso a Chacarita fue especial , yo jugue algunos años mas en Argentino , y en el campeonato  de 1994, por la primera fecha jugamos con Tigre de local, luego de finalizado el encuentro un dirigente del matador, me viene a hablar de que estaban interesados en mi, el jueves se cerraba el libro de pases, y yo para venderme mejor le dije que estaba esperando un llamado de Chacarita, una mentira que use para que me elevaran el sueldo si realmente me querian, pero esa mentira paso a ser una realidad, el martes posterior durante el entrenamiento me llaman de la secretaria diciendome que tenia un llamado de la gente de Chacarita, enseguida acepte , sin saber como era el contrato cuanto me iban a pagar, me fui asi nomas a Buenos Aires.
Y luego en ese año logramos el ascenso, en cancha de River, tenia compañeros como el gato Lebb, hernan Pages entre otros, y fue distinto al de Argentino , por que fue otra categoria , el club de San Martin es un mundo aparte mueve mucha gente y es muy pasional son hinchas de ese club unicamente.Ser idolo de ese hinchada es impagable, y tuve la suerte de entrar en la historia del club con ese logro.Tal es asi que fui hace poco a la inaguracion del nuevo estadio, todavia me siguen recordando.
Y lo que mas me emociono fue que hicieron una peña en Usuahia que lleva mi nombre, asi que la verdad que con la gente del funebrero tengo la mejor.

¿ Estuviste en varios clubes del ascenso, sos un conocedor de la materia?

Si tuve la posibilidad de jugar en varios clubes grandes del ascenso, te podria decir que en el ascenso , por suerte se mantiene la esencia, ya que sigue siendo dificil ganar en el interior, el hincha defiende mucho sus colores, su barrio , su tribu como la llaman, y cada uno tiene su particularidad.
Jugue en Sarmiento de Junin, donde es el unico equipo de la ciudad, y se roba toda la atencion de la gente. ahi tuve un paso corto sin pena ni glorias.


Tambien jugue en Nueva Chicago, poco tiempo y con una campaña irregular. Tuve un paso por ALmirante Brown, donde hicimos buenas campañas, y por  eltimo en Deportivo Moron , de estos tres ultimos, que son equipos que mueven mucha gente , recuerdo siempre lo mismo, cada vez que llegaba a un de estos clubes, haciendome referencia a mis anteriores pasos, ya que entre todos son clasicos, me decia "Aca no es tal club, asi que aca se vive de cierta manera" , por eso digo que cada uno tiene su particularidad"

-¿ Como fue tu paso por Bolivia, estuviste en dos equipos y con uno saliste campeon?
El primer paso fue en el Strongest donde estuve solo seis meses, fue mi primera experiencia fuera del pais, fue muy duro por que extrañaba mis seres queridos y no me adapte, por eso decidi pegarme la vuelta enseguida, asi que fue un paso fugaz.
El segundo paso fue exitoso, ya que logramos el titulo con Jorge Wilstermann , eramos cinco argentinos, y fue muy valioso por que fue el primer titulo fuera del pais, para mi trayectoria, ademas por que el hincha boliviano es muy cerrado y tranquilo y el dia del titulo se revolucciono, asi que tambien estoy en la historia del club y uno es siempre recordado alla.
Con respecto a la ciudad es cochabamba , que es muy tranquila y tiene muchos campos para disfrutar y cuando estuve en The Strongest estaba en La Paz que esta sobre el llano y es muy parecida a Buenos Aires.


¿ Te retiraste hace  poco tiempo , como fueron tus ultimos años?


 - Despues de Moron, pensaba dejar el futbol , pero me llamaron de Bombal de una liga de la region y  quise ver las sensaciones de jugar en esas ligas donde nunca habia estado, fue lindo, ademas jugue en Venado Tuerto, y cuando parecia que me retiraba me llamaron de Alumni de Casilda, donde ahi si colgue los botines,
Creo que me retire bien, puedo decir que deje el futbol y no que el futbol me dejo a mi,por que no me hubiese gustado terminar sin estar al cien por cien de mis condicciones y creo que por suerte termine en un gran nivel.
Despues hice el curso de tecnico, pero solo dirigi en rosarina, por una cuestion familiar , y economica , no se me cruzo y pienso que lo evaluaria mucho salir nuevamente de Rosario.

 ¿ Que nos decis de la actualidad de Argentino?

Creo que el club esta pasando el peor momento de su historia, por que esta en una categoria que nada tiene que ver con lo que representa Argentino, esta realidad fue la consecuencia de muchas dirigencias que han gestionado mal al club, Daniel el presidente actual no tiene malas intenciones pero creo, que deberia contar con mas personas en las decisiones directivas, tiene muchos contactos , y eso es bueno , pero creo que deberia asesorarse con gente que sepa mucho de futbol para poder armar un gran plantel, y volver a ser el club grande que fue y por que no mas grande por lo que representa para la ciudad. 
Un ejemplo claro, fue hace poco cuando Barbieri dejo de ser el entrenador, hay una foto del diario La Capital donde se lo ve a Mariatti solo hablando con el plantel, creo que es una imagen fea, primero por el jugador que deberia ver mas directivos para sentir mejor el apoyo y segundo para el hincha que siente que no hay mucha gente en el club.

¿ Y al hincha Salaito que le decis? 

Primero agradecerle por seguir reconociendome en la calle , cada vez que voy al estadio, por todo el apoyo que siempre me ha brindado y a los mas jovenes por que tambien me han felicitado en muchas ocasiones por los logros obtenidos.
Y ademas decirles ahora como hincha que hay que estar mas unidos, que si tiramos todos para el mismo lado, Argentino va a crecer no solo en lo deportivo sino en lo institucional,porque el salaito es un grande de la ciudad, cuando se unieron los hinchas lo lograron con la venta del estadio, creo que si hay predispocicion todo se puede lograr.



GRACIAS MANOLO, POR HABER DEFENDIDO CON ALMA Y VIDA EL ARCO SALAITO, TUS ATAJADAS QUEDARAN ARCHIVADAS EN LAS RETINAS DEL PUEBLO SALAITO, HACERTE ESTA ENTREVISTA FUE UN HONOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



 

Informe: Jose Luis Jimenez
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario