LA OBLIGACION DE GANAR: Argentino de Rosario recibe a Juventud Unida desde las 15 30 hs con el arbitraje de Hernan Dellacasa.
El salaito va en busca de un triunfo para seguir dependiendo de si mismo , vuelve Andrada por Iramaz , el resto los mismos.
Los albos salen a la cancha en busca de una victoria para seguir dependiendo de si mismo , en la lucha por el primer puesto. Se confirmo que el partido postergado con General Lamadrid se disputara el proximo miercoles, tambien se sabe que el choque con Yupanqui ira el martes 3 de mayo, por lo que se viene una agenda dificil pero siempre si hace bien los deberes no debera apuntar la mirada hacia otros escenarios.
Este sabado recibe al lobo rojo, un rival que viene con un invicto importante y que llega de vencer a uno de los animadores del certame como lo es Atletico Lugano, por lo que la parada no sera sencilla. Promesa de buen partido para el hincha imparcial , el que desde las 15 30 hs se enfrentaran Argentino de Rosario vs Juventud Unida con el arbitraje de Hernan Dellacasa.
Pensando en el once inicial Marcelo Vaquero realizara una sola modificacion respecto a los que vencieron al conjunto de Alem el lunes pasado, Andrada recuperado de la lesion vuelve al lateral derecho, el que sale sera Iramaz , por lo que Rivarola vuelve al doble cinco con Fabrizio, el resto los mismos.
Argentino se juega otro choque trascendental en la lucha por el soñado ascenso a la primera C,buscara otra vez con su publico a favor terminar un sabado a pura algarabia.
1.-RODRIGUEZ
3. CORDOBA
4. ANDRADA
5 FABRIZIO
6. CARABAJAL
7. RIVAROLA
8 VECHIARELLO
9. TEDESCO
10. SALGADO
11 CAMAFREITA
DT: MARCELO VAQUERO
1 GRIEGER
2 LESCANO
3 ENRIQUEZ
4 I. ROMERO
5 LAMBERT
6 ESPINOZA
7 FONZALIDA
8 PARISI
9 W. ROMERO
10 SERRANO
11 SCILIANO
DT: DANIEL SAGMAN




entre ambos fue en Bs As por la 25ta fecha del torneo 2013-2014 y fue victoria del Lobo Rooj por 1 a 0 . el ultimo en Rosario fue por ese mismo torneo, pero por la 8va fecha, y fue empate 3 a 3 , goles de Cabral, Arevalo y Rivarola.

De local la utlima presentacion fue con Claypole y fue victoria por 3 a 0 goles de Cordoba , Camafreita y Caraglio , en esa condiccion jugo 4 partidos con 3 victorias y 1 empate con 8 goles a favor y 1 gol en contra , hace 5 partidos que no pierde con 3 victorias y 2 empates, la ultima derrota fue por la fecha 27 del torneo 2015 cuando cayo por 1 a 0 con Liniers .
Juventud Unida viene de vencer como local por 1 a 0 al club Atletico Lugano por la 8va fecha del torneo de primera D 2016. En la general tiene 12 puntos, producto de 3 victorias ,3 empates y 1 derrota , con 5 goles a favor y 4 goles en contra, lleva 5 partidos sin perder con 3 victorias y 2 empates , la utlima derrota fue por la 2da fecha , cuando de visitante cayo 2 a 0 con Victoriano Arenas.
De visitante la utlima presentacion fue por la 7ma fecha con Yupanqui y fue empate 0 a 0 , en esa condiccion jugo 3 partidos con 2 empates y 1 derrota , con 2 goles en contra , lleva 7 partidos sin ganar con 2 empates y 5 derrotas, la ultima victoria fue con 2 victorias , la ultima derrota fue por la 30ma fecha del torneo de primera C 2015 cuando vencio al club Argentino de Quilmes por 2 a 0 .




Histórico para el “Lobo Rojo”
Sin dudas el partido ante el Calamar significó un hecho histórico para el equipo que actualmente se encuentra disputando el certamen de la última categoría del fútbol argentino; además de tratarse del primer choque entre ambas instituciones, fue la primera vez en su historia que Juventud Unida disputó un partido oficial en horario nocturno. Para afrontar lo que fue dicho cotejo, presentó una cuarta camiseta, alternativa, que no había utilizado nunca en su historia.
Un partido que para muchos parecía intrascendente se transformó estadísticamente en muy atractivo por varias cuestiones, analizadas a continuación. Los goles de “Lucho” Solignac, el debut como titulares de Sanfilippo y Manchini, el regreso a la titularidad de juveniles, y más.
Un referí femenino, por primera vez en la historia
La Juez de Línea Internacional María Eugenia Rocco se transformó en el primer referí femenino en dirigir como Segundo Asistente un encuentro oficial del Club Atlético Platense. Al igual que su colega Mariano Rosetti, estuvo muy atenta a todas las circunstancias de juego que le competían de manera directa, cobrando con decisión las infracciones que pasaban por sus bandas y un par de off-sides muy finitos pero acertados. Ojalá los asistentes de la “B” Metropolitana que semana a semana debemos padecer más que disfrutar pudieran contagiarse de la actitud demostrada por la Srta. Rocco.
La Juez de Línea Internacional María Eugenia Rocco se transformó en el primer referí femenino en dirigir como Segundo Asistente un encuentro oficial del Club Atlético Platense. Al igual que su colega Mariano Rosetti, estuvo muy atenta a todas las circunstancias de juego que le competían de manera directa, cobrando con decisión las infracciones que pasaban por sus bandas y un par de off-sides muy finitos pero acertados. Ojalá los asistentes de la “B” Metropolitana que semana a semana debemos padecer más que disfrutar pudieran contagiarse de la actitud demostrada por la Srta. Rocco.
No estuvieron, pero acompañaron
La rotación que impone la Copa Argentina le ha permitido a Nardozza poder observar a otros jugadores como titulares, reservando a los habituales para los cotejos de la “B” Metropolitana. Fue así como se perdieron el encuentro jugadores tales como Carneiro, Zacaría, Puertas y Blanco. También se los observó en las adyacencias del vestuario a compañeros como Bernacchia, Rutili, Vila y Fassi, quienes de excelente humor estuvieron apoyando al plantel desde afuera. Se nota que lo futbolístico también va de la mano de lo humano, puesto que el conjunto conducido por Fabián Nardozza demuestra no solo un buen funcionamiento colectivo como equipo deportivo, sino también como comunidad social, algo que en Platense tampoco ocurría desde hacía muchísimo tiempo.
La rotación que impone la Copa Argentina le ha permitido a Nardozza poder observar a otros jugadores como titulares, reservando a los habituales para los cotejos de la “B” Metropolitana. Fue así como se perdieron el encuentro jugadores tales como Carneiro, Zacaría, Puertas y Blanco. También se los observó en las adyacencias del vestuario a compañeros como Bernacchia, Rutili, Vila y Fassi, quienes de excelente humor estuvieron apoyando al plantel desde afuera. Se nota que lo futbolístico también va de la mano de lo humano, puesto que el conjunto conducido por Fabián Nardozza demuestra no solo un buen funcionamiento colectivo como equipo deportivo, sino también como comunidad social, algo que en Platense tampoco ocurría desde hacía muchísimo tiempo.
Siempre goles importantes
Los de “Lucho” Solignac siempre son goles importantes. Sus compañeros lo buscan, porque evidentemente es uno de los jugadores con mayores recursos tácticos a la hora de jugar personalmente al fútbol, y también en lo que respecta en definición. Ante el Deportivo Morón fue Jonathan Zacaría el que lo buscó con una pelota parada que fue excelentemente conectada de cabeza por “Lucho”, decretando la merecida victoria sobre la hora para el “Calamar”. Y en la noche que daba la bienvenida a la Primavera, fue Sanfilippo quien le lanzó un exquisito centro para que Solignac la acomodara de espaldas y definiera de chilena ante el seguro García. ¡Seguí así, Luchito!
Los de “Lucho” Solignac siempre son goles importantes. Sus compañeros lo buscan, porque evidentemente es uno de los jugadores con mayores recursos tácticos a la hora de jugar personalmente al fútbol, y también en lo que respecta en definición. Ante el Deportivo Morón fue Jonathan Zacaría el que lo buscó con una pelota parada que fue excelentemente conectada de cabeza por “Lucho”, decretando la merecida victoria sobre la hora para el “Calamar”. Y en la noche que daba la bienvenida a la Primavera, fue Sanfilippo quien le lanzó un exquisito centro para que Solignac la acomodara de espaldas y definiera de chilena ante el seguro García. ¡Seguí así, Luchito!
Lo amonestan hasta en la Copa Argentina
Suspendido por el Torneo de la “B” Metropolitana por acumulación de amonestaciones, Nardozza dispuso que Gastón Schmidt participara de las acciones por la Copa Argentina para no perder ritmo futbolístico. En el complemento, tras una escaramuza, se ganó una nueva amonestación por empujar a un rival, en una acción que podría haber sido ajusticiada con una expulsíón, lo que hubiera complicado las acciones del juego para el “Calamar”, que a esas alturas del partido lo llevaba empatado.
Suspendido por el Torneo de la “B” Metropolitana por acumulación de amonestaciones, Nardozza dispuso que Gastón Schmidt participara de las acciones por la Copa Argentina para no perder ritmo futbolístico. En el complemento, tras una escaramuza, se ganó una nueva amonestación por empujar a un rival, en una acción que podría haber sido ajusticiada con una expulsíón, lo que hubiera complicado las acciones del juego para el “Calamar”, que a esas alturas del partido lo llevaba empatado.
“Maravilla” repitió
Juan Manuel Olivares jugó por primera vez en lo que va de la Temporada dos partidos completos de manera consecutva. La última vez que “Maravilla” había terminado tres encuentros consecutivos fueron durante las últimas tres fechas del Torneo pasado (San Telmo, Deportivo Español y Sarmiento de Junín).
Juan Manuel Olivares jugó por primera vez en lo que va de la Temporada dos partidos completos de manera consecutva. La última vez que “Maravilla” había terminado tres encuentros consecutivos fueron durante las últimas tres fechas del Torneo pasado (San Telmo, Deportivo Español y Sarmiento de Junín).
“Payaso” triste
Javier Molina, jugador fundamental en lo táctico y en lo anímico para el plantel, volvió a la titularidad, pero sigue sin poder convertir, a pesar de haber contado de tres buenas oportunidades para así hacerlo, contribuyendo para haber transformado a Leandro García en una de las figuras del encuentro.
Javier Molina, jugador fundamental en lo táctico y en lo anímico para el plantel, volvió a la titularidad, pero sigue sin poder convertir, a pesar de haber contado de tres buenas oportunidades para así hacerlo, contribuyendo para haber transformado a Leandro García en una de las figuras del encuentro.
Debutaron como titulares
Tanto Pablo Manchini como Agustín Sanfilippo, dos jugadores acercados al Club al principio de esta Temporada, debutaron como titulares. El primero jugó como mediocampista central, y jugó un correctísimo encuentro, mientras que el segundo lo hizo como mediocampista por izquierda, y descolló con su desempeño, jugando permanentemente un fútbol táctico e inteligente. Tranquilidad para Nardozza de saber tener un excelente grupo de relevos.
Tanto Pablo Manchini como Agustín Sanfilippo, dos jugadores acercados al Club al principio de esta Temporada, debutaron como titulares. El primero jugó como mediocampista central, y jugó un correctísimo encuentro, mientras que el segundo lo hizo como mediocampista por izquierda, y descolló con su desempeño, jugando permanentemente un fútbol táctico e inteligente. Tranquilidad para Nardozza de saber tener un excelente grupo de relevos.
Mala pata
La de “Tacuara” Cáceres, que tras un impacto con el arquero visitante, se retiró sin poder apoyar su tobillo izquierdo. Ojalá no sea más que un golpe para un jugador que viene sufriendo lesiones de manera consecutiva.
La de “Tacuara” Cáceres, que tras un impacto con el arquero visitante, se retiró sin poder apoyar su tobillo izquierdo. Ojalá no sea más que un golpe para un jugador que viene sufriendo lesiones de manera consecutiva.
La gran noche de Alfredo Abalos
Ingresó en el entretiempo por Facundo Quiroz, y fue desequilibrante. El “Pulga” ingresó en gran forma, determinante con su velocidad y capacidad de resolución, culminando “su” noche con un golazo a la carrera. Para los que decían que le faltaba definición, ¿no?
Ingresó en el entretiempo por Facundo Quiroz, y fue desequilibrante. El “Pulga” ingresó en gran forma, determinante con su velocidad y capacidad de resolución, culminando “su” noche con un golazo a la carrera. Para los que decían que le faltaba definición, ¿no?
Regresos de juveniles
Varios juveniles que protagonizaron los últimos partidos de la “Era Pavón” regresaron al primer equipo “Calamar”. El único que pudo jugar el partido completo fue Nicolás Angellotti, pero también salieron como titulares Facundo Quiroz y Lucas Cura, e ingresó como suplente Walter Quintana. Todos ellos habían jugado oficialmente sus últimos minutos en el partido de la fecha 42 del Torneo pasado, en aquel tedioso empate en 0 ante Sarmiento de Junin.
Varios juveniles que protagonizaron los últimos partidos de la “Era Pavón” regresaron al primer equipo “Calamar”. El único que pudo jugar el partido completo fue Nicolás Angellotti, pero también salieron como titulares Facundo Quiroz y Lucas Cura, e ingresó como suplente Walter Quintana. Todos ellos habían jugado oficialmente sus últimos minutos en el partido de la fecha 42 del Torneo pasado, en aquel tedioso empate en 0 ante Sarmiento de Junin.
INFORME: JOSE LUIS JIMENEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario